Rey blanco

Rey blanco

  • Downloads:6542
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-04-10 13:51:44
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Juan Gomez-Jurado
  • ISBN:164473298X
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

La trilogía «Reina Roja» se ha convertido en un éxito abrumador, conquistando por igual a los lectores y la crítica。 La peculiar pareja de investigadores formada por Antonia Scott y Jon Gutiérrez regresa a las librerías en la tercera entrega de la saga, donde se enfrentarán por fin al enigmático Rey Blanco, garantizando un final espectacular para una historia que ha conquistado a una legión de lectores。

Download

Reviews

Jaione ED

"La reina es la figura más importante del tablero。 Pero por poderosa que sea una pieza de ajedrez, no debe olvidar que siempre hay una mano que la mueve"。Loba negra se me hizo bola。。。 pero ha sido un acierto seguir con Rey blanco, que para mí, es la mejor entrega de la trilogía y sigue teniendo la esencia de Reina roja。Ojalá sigamos descubriendo que es "lo que hicieron entonces"。Antonia y Jon ♥ "La reina es la figura más importante del tablero。 Pero por poderosa que sea una pieza de ajedrez, no debe olvidar que siempre hay una mano que la mueve"。Loba negra se me hizo bola。。。 pero ha sido un acierto seguir con Rey blanco, que para mí, es la mejor entrega de la trilogía y sigue teniendo la esencia de Reina roja。Ojalá sigamos descubriendo que es "lo que hicieron entonces"。Antonia y Jon ♥ 。。。more

Oscar Lozano

Tercera entrega de la serie tras Reina roja y Loba negra, donde Antonia deberá liberar a su compañero Jon Gutiérrez del Sr。 White, que es como terminó la segunda entrega, bajo la acción de Sandra Fajardo。Comienza así una búsqueda que da como resultado que Antonia tenga que hacer tres encargos para que su archienemigo deje al inspector Gutiérrez libre de la carga mortal que porta。 Aunque Scott contará con la ayuda de Jon, que es liberado por White para tal fin。Con el primer trabajo para White tam Tercera entrega de la serie tras Reina roja y Loba negra, donde Antonia deberá liberar a su compañero Jon Gutiérrez del Sr。 White, que es como terminó la segunda entrega, bajo la acción de Sandra Fajardo。Comienza así una búsqueda que da como resultado que Antonia tenga que hacer tres encargos para que su archienemigo deje al inspector Gutiérrez libre de la carga mortal que porta。 Aunque Scott contará con la ayuda de Jon, que es liberado por White para tal fin。Con el primer trabajo para White también descubrimos algo más sobre la vida privada de Mentor, aunque relacionada con el trabajo, y la posible implicación de alguien cercano a Mentor en el caso。 Además se nos revela que el proyecto Reina roja España tuvo dos candidatas a Reina。 En ese contrarreloj se nos va desgranando las inclinaciones que llevaron a Sandra a vengarse de Antonia, aunque Scott no supiera de su intervención en el proyecto。Con la frase El final es sólo el principio, nos encontramos con la verdadera declaración de intenciones respecto a lo que nos encontraremos en el interior de la novela, conocer porque Antonia dejó Reina roja, de manera más explícita y detallada, y los pormenores del proyecto。 Además también nos obliga a creer en que será el inicio de una nueva aventura de Antonia y Jon el final de esta novela。La novela es un canto a la amistad y la confianza en las personas que elegimos como parte de nuestra vida para ser nuestra familia fuera de la familia。 Además sigue la evolución del personaje de Antonia, ahora ya parece más humana y menos “robot”, hacía una persona capaz de mostrar sus sentimientos gracias a la ayuda de Jon。 Por su parte Jon es el hilo conductor que nos hace comprender el comportamiento de Antonia, y quererla tal como es。Aparte, la obra también nos hace reflexionar sobre lo poco que conocemos, de manera general, acerca del funcionamiento del cerebro humano, que cómo se ejemplifica en la novela se podría alterar su funcionamiento para que pudiéramos intuir cuando va a pasarnos algo malo o bueno, según la situación。 Además trata de hacernos partícipes de que existen personas que son malvadas por naturaleza, es decir genéticamente malvadas。 Con lo cual nos incita a recapacitar sobre si existe la maldad sin que esté motivada por ningún acontecimiento, y personas que disfrutan haciendo el mal。Volviendo al tema de la amistad, se resalta la capacidad de jugarse la vida de los protagonistas, es decir Antonia y Jon, por la del compañero sin pensar en su integridad física。Y finalmente es crucial hablar de la venganza como leitmotiv de todo el relato。 Esa venganza que mueve a Scott a terminar de resolver el asesinato de su marido y/o a Sandra a eliminar a Antonia。 Como viene siendo habitual del final es impactante y durante toda la novela volvemos a encontrarnos con guiños, a modo de homenaje, a Sabina y a la música de la Movida madrileña。 。。。more

Fernando

Otra gran obra de Juan Gómez-Jurado。 En este libro, el autor vuelve a centrarse en la historia empezada en Reina Roja, contándonos detalles, resolviendo misterios y sorprendiéndonos en cada capítulo。 Le doy 4,5 estrellas porque le falta un poco más de acción en comparación con Reina Roja y Loba Negra。 No obstante, el desarrollo de la historia y la narrativa es excelente。¿Leeremos más aventuras de Antonia y Jon? Espero que sí。

Javier Alonso Fraile Fraile

Antonia Scott ha vuelto。 Es hora de la jugada blanca, el clímax que nos destapa todos los misterios y secretos pendientes en Reina roja y Loba negra。El ritmo sigue siendo frenético, sigue llevándonos al límite y el desenlace logra ser sorprendente por motivos que me niego a detallar en una reseña。No sé qué decir, Antonia for the win y iros a vivir el final de una de las mayores sagas de los últimos tiempos。

Rubén Imedio

Sigue la saga de Antonia Scott y Jon Gutierrez。 El libro es trepidante y muy entretenido。 De los que te enganchan a la lectura y te mantienen atado a sus páginas hasta que los completas。 Muy recomendable。

Sofi Bru

“La justicia no es satisfacción, es la verdad en movimiento。 Porque la primera es imposible, y la segunda es su trabajo。” (p。 131)Digno final para una trilogía atractiva y enganchadora。 Personalmente, siento que todo lo que me gustó de Reina Roja y extrañé en Loba Negra, lo reencontré en Rey Blanco: trama ágil, complicidad entre sus protagonistas y pintorescas descripciones del escenario español。Es verdad que como aficionada al thriller y el suspenso, me faltó un poco de oscuridad y realismo, pe “La justicia no es satisfacción, es la verdad en movimiento。 Porque la primera es imposible, y la segunda es su trabajo。” (p。 131)Digno final para una trilogía atractiva y enganchadora。 Personalmente, siento que todo lo que me gustó de Reina Roja y extrañé en Loba Negra, lo reencontré en Rey Blanco: trama ágil, complicidad entre sus protagonistas y pintorescas descripciones del escenario español。Es verdad que como aficionada al thriller y el suspenso, me faltó un poco de oscuridad y realismo, pero no lo tomo como un aspecto muy negativo porque al fin y al cabo el autor se mantiene fiel a su estilo。En resumen, si te gustan las pelis de acción, los protagonistas imperfectos, el humor irónico y los guiños a Sabina, dale una oportunidad a esta trilogía。 。。。more

Esteban García

Me ha gustado el final de la trilogía。 Tras un inicio normal, vi un bajón tremendo con un libro infumable en “loba negra”。 No esperaba nada del final y es un libro muy rápido de leer, entretenido, perfecto para llevártelo a la playa y disfrutarlo。 3。5 estrellas que redondeo a 4 por las expectativas que tenía。

Viky

Por fin he podido finalizar esta magnífica trilogía escrita por Juan Gómez Juradó。Llevaba tiempo queriendo leer este libro pero por motivos x, nunca llegaba el momento adecuado。 Y me alegro muchísimo por eso。 Es cierto que tuve un parón en la lectura de unas cuantas semanas pero como he dicho antes siempre por motivo ajenos。 Sino me lo hubiese leído en un momento。Me encanta como escribe este autor, de forma tan adictiva que eres incapaz de dejar el libro de lado y capaz de dejarte sin respiració Por fin he podido finalizar esta magnífica trilogía escrita por Juan Gómez Juradó。Llevaba tiempo queriendo leer este libro pero por motivos x, nunca llegaba el momento adecuado。 Y me alegro muchísimo por eso。 Es cierto que tuve un parón en la lectura de unas cuantas semanas pero como he dicho antes siempre por motivo ajenos。 Sino me lo hubiese leído en un momento。Me encanta como escribe este autor, de forma tan adictiva que eres incapaz de dejar el libro de lado y capaz de dejarte sin respiración en algunos momentos de la historia。Aunque teniendo en cuenta como acaba la historia y lo que dice en los agradecimientos。 Tal vez, en un futuro tengamos más aventuras de Antonia y Jon。 Cabe destacar que no me gustó alguna que otra muerte o alguna que otra traición。 Todo sea dicho。 En conclusión, me encanto la historia que hay en este libro, como se desarrolla, como evoluciona sus personajes, como terminan de resolver uno de los casos más importantes para Antonia, etc。 Mis 10 :) 。。。more

Leticia S-C Mejías

Bastante decepcionante。 Se me ha hecho muy pesado, me he tenido que obligar a leer para terminarlo。 Y todo para que el final sea。。。 absurdo。 Me esperaba mucho más del señor white, de sus motivos para tanta masacre, y me he quedado como si nada。 Con lo bien que pintaba todo con el primer libro! Que pena terminar la trilogía así。

Pedro

Imprescindible leer antes El Paciente, Cicatriz y por supuesto Reina Roja y Loba Negra, no es una trilogía sino una pentalogía。Si has leído estos 4 libros antes, no hace falta explicar más, mucha acción, mucha sangre y mucha ironía。 Parece fácil pero no todos los escritores consiguen crear ese ritmo que hace que el libro te parezca corto。 ¿Volverán Antonia y Jon? Ojalá continúe la saga añadiendo nuevos personajes buenos y malos que de todos caen bajo la pluma, o el teclado, de Gómez-Jurado。

Frances Torres

◾FINAL INESPERADO。。。ME ENCANTó!◾La justicia no es satisfacción。 Es la verdad en movimiento。◾El infierno es la verdad vista demasiado tarde。 ◾La soledad hace del alma una esponja reseca, que acepta con gratitud cualquier líquido que le caiga encima。◾La vida es algo demasiado valioso como para dejarlo en manos del destino◾Que el fin del mundo te pille bailando。

Ana Maria

Magistral la forma de acabar la trilogía como en toda la saga giros inesperados buenos personajes y situaciones que te hacen mantenerte en tensión

Mario J。

No fue fantástico, esperaba un poquito más de este final。 It wasn’t bad but it was not great。 I was expecting much more。

Miquel

Esta última parte es más directa, y con menos referencias frikis, ya que a Gomez-jurado se le ve el oficio y la impostura。 Novela de trama ligerita, con mucha acción, donde pasan muchas cosas, con muchos giros y al final te encuentras que has pasado un buen rato, pero sin mas。 Como cantaba el poeta "A la piel le va el azar, a mi alma algo mas duro"。Pd: Definitivamente a esta trilogia le falta sexo。 Pero el Zeitgeist para llegar a mas público dicta puritanismo。 Esta última parte es más directa, y con menos referencias frikis, ya que a Gomez-jurado se le ve el oficio y la impostura。 Novela de trama ligerita, con mucha acción, donde pasan muchas cosas, con muchos giros y al final te encuentras que has pasado un buen rato, pero sin mas。 Como cantaba el poeta "A la piel le va el azar, a mi alma algo mas duro"。Pd: Definitivamente a esta trilogia le falta sexo。 Pero el Zeitgeist para llegar a mas público dicta puritanismo。 。。。more

Blanca

Entretenido, como todos。 Los personajes me siguen haciendo gracia, especialmente Jon, pero la historia hay un punto en el que ha dejado de interesarme。 Es muy difícil mantener el pulso durante tres novelas con una historia tan rocambolesca, así que sigue teniendo mérito。 De todos modos, la manera de escribir de Jurado sigue siendo ágil, original y con diálogos divertidos。 Mención especial al juego de Antonia con las palabras; sigue pareciéndome una historia de lo más original dentro de un person Entretenido, como todos。 Los personajes me siguen haciendo gracia, especialmente Jon, pero la historia hay un punto en el que ha dejado de interesarme。 Es muy difícil mantener el pulso durante tres novelas con una historia tan rocambolesca, así que sigue teniendo mérito。 De todos modos, la manera de escribir de Jurado sigue siendo ágil, original y con diálogos divertidos。 Mención especial al juego de Antonia con las palabras; sigue pareciéndome una historia de lo más original dentro de un personaje ya algo manido。 。。。more

César

La saga va de más a menos, sinceramente me lo he terminado porque ya sabía mal dejarlo a medias。

María Del

Antonia Scott, Reina Roja en España, de nuevo debe resolver tres casos de asesinatos muy particulares y bajo mucha más presión de lo habitual

Natalia Bethencourt

Un apoteósico final para la historia de Jon y Antonia que no deja indiferente。 Engancha de principio a fin, no he podido dejar de leer desde que lo comenzara。 Altamente recomendable。

Salvador Vargas

Final digno de una magnífica saga。

Monica Bond-Lamberty

Estaba buena, pero no si si tan buena como los demás o si no mas estoy pasando por un tiempo difícil en mi vida。 Desde que comencé el libro he tenido una cirugía, la pandemia, padres viejitos mudándose, etc。 y en realidad no he estado leyendo libros si no mas bien escuchándolos。 Si este libro lo hubiera comenzado antes de mi cirugía a lo mejor lo hubiera terminado de un solo como los otros。Lo que me da pena es que recién ahora me doy cuenta de que debería haber comenzado con otros libros en vez Estaba buena, pero no si si tan buena como los demás o si no mas estoy pasando por un tiempo difícil en mi vida。 Desde que comencé el libro he tenido una cirugía, la pandemia, padres viejitos mudándose, etc。 y en realidad no he estado leyendo libros si no mas bien escuchándolos。 Si este libro lo hubiera comenzado antes de mi cirugía a lo mejor lo hubiera terminado de un solo como los otros。Lo que me da pena es que recién ahora me doy cuenta de que debería haber comenzado con otros libros en vez de la Reina Roja。 。。。more

Conchín

3,5⭐️

Emilia Bartolomé

Te mantiene en vilo todo el tiempo。

Karina Chitman

No le llega ni a las suelas de los primeros dos。 Es más difícil de seguir la trama y hasta aburrido en ciertas ocasiones。 Al autor le faltó tiempo o inspiración o los dos para crear una tercera parte digna de las primeras dos。。。

Yanira

Espectacular como final de la saga。

Clara

Bueno pues me ha gustado, no me ha encantado pero ha estado bien。Un buen final de trilogia, con todo bien rematado, sin tramas sueltas。Está claro que estos personajes o los quieres o los odias, tienen a veces un humor un tanto extraño y a Antonia me ha costado a ratos comprenderla en sus comportamientos,no se si porque ella es rara o porque por su inteligencia ve las cosas de una manera peculiar 。

Enrique P

Fin de la trilogía tras la emocionante Reina Roja y la prescindible Loba Negra。Mismas virtudes: ritmo acelerado, descripciones muy gráficas, escenas de acción detalladas, píldoras de humor, intriga。。。Y mismos defectos: esos mini cliffhangers en plan: "él no sabía lo que le iba a ocurrir en un minuto", que se repiten mucho。Al final lo de menos es la resolución del misterio。Se disfruta。 Fin de la trilogía tras la emocionante Reina Roja y la prescindible Loba Negra。Mismas virtudes: ritmo acelerado, descripciones muy gráficas, escenas de acción detalladas, píldoras de humor, intriga。。。Y mismos defectos: esos mini cliffhangers en plan: "él no sabía lo que le iba a ocurrir en un minuto", que se repiten mucho。Al final lo de menos es la resolución del misterio。Se disfruta。 。。。more

Nuria Gonzalez

Maravilloso

Sevein

3,75/5

Juan Diego Mora

Buen cierre para la trilogía de Antonia Scott。 Es un libro que se bebe como el resto de la saga。 El éxito de Juan Gómez-Jurado está en la forma totalmente trepidante que tiene de narrar。 Seguramente uno de los autores con narrativa más cinematográfica de la novela negra actual (y ojo, mundial)。 Ha creado personajes muy carismáticos。 Con un background cercano a todo lector al que vuelve siempre que necesita parar para volver a coger impulso。 Su humor está bien dosificado y sus referencias a la cu Buen cierre para la trilogía de Antonia Scott。 Es un libro que se bebe como el resto de la saga。 El éxito de Juan Gómez-Jurado está en la forma totalmente trepidante que tiene de narrar。 Seguramente uno de los autores con narrativa más cinematográfica de la novela negra actual (y ojo, mundial)。 Ha creado personajes muy carismáticos。 Con un background cercano a todo lector al que vuelve siempre que necesita parar para volver a coger impulso。 Su humor está bien dosificado y sus referencias a la cultura pop también。 Sin embargo, este mismo dinamismo tan cinematográfico que tanto me gusta le hace pecar de efectista y poco creíble en alguna situación。 Pero al fin y al cabo es ficción。 Ojalá vuelva con más historias。 Porque es literatura palomitera de primer nivel (y esto no es una crítica。。。 ya le gustaría a muchos)。 。。。more

Laura

Buen final para la trilogía, aunque tendré que leerme los otros dos primeros libros para entender bien la saga。